miércoles, 21 de enero de 2009

Algunas Notas del 2008

Nogués Sud: el segundo hogar.

Por Carlos Aguirre

La falta de política deportiva es uno de los temas más hablado en el último tiempo. Es cierto que Argentina tiene problemas a resolver de mayor urgencia como el hambre, la desocupación o la inseguridad. Pero también esta comprobado que la competencia, el jugar y compartir diferentes situaciones no sólo ayudan en algo tan importante como sacar a un chico de la calle, sino que además colabora en la formación como persona. Malvinas por supuesto no escapa a esta realidad, es por eso que aparecen centros barriales que a puro pulmón trabajan para brindarle a los jóvenes un lugar en donde puedan empezar el camino para cumplir el sueño de muchos: llegar al profesionalismo.
Nogués Sud es un club de fútbol creado hace ocho años. Hoy junta entre sus seis categorías (desde la 2000 hasta la primera) a más de 150 chicos. Uno de los fundadores, que aún sigue colaborando, fue Enrique Pérez. En medio de saludos y abrazos con el que los chicos lo reciben a la entrada de la Sociedad Alemana, lugar donde entrenan, él reflexiona y dice: “esto es un cable a tierra para nosotros.” Y reconoce cuál es la función principal: “Mas que nada es una escuela de formación. Todos no van a llegar, lo primordial es moldearlos como persona.” Para ratificar totalmente esta ideología, orgullosamente acota: “jamás tuvimos ningún problema de conducta”
Esta bajada de línea es para todos. A los padres también se les pide colaboración en la disciplina. “Al principio eran de hostigar al árbitro, se enojaban más ellos que los hijos. Pero con los años cambió todo, hoy es muy raro que halla un inconveniente con los papás”. De esta forma existe una unión muy importante entre padres y profesores que hace que el club además de ser un lugar para entrenar, sea casi una segunda familia en la que todos aportan para la educación del chico.
En lo estrictamente deportivo, el rendimiento de las diferentes clases está bien aceitado. Pelean por los primeros puestos en 5 de las 6 categorías. El equipo con buena conducta e izando la bandera del fútbol Menotista se fue convirtiendo con los años en uno de los principales protagonista de la Liga Escobarense y por supuesto del distrito. Eso sí, no todo es tan lúdico, hay una gran exigencia de los entrenadores para con los chicos en “que tengan buenas notas en el colegio, de lo contrario no juegan”
Pero no todo es color de rosa. Uno de los mayores obstáculos es que no poseen cancha propia. Cuando el Polideportivo está disponible, pagan un alquiler y lo usan, pero si por alguna razón está ocupado, se las tienen que ingeniar para buscar un lugar. Es ser siempre visitante.
Otro gran problema es que se necesita de un buen capital económico para mantener el club. Más allá de que los chicos pagan una cuota, esto solo no alcanza para cubrir los gastos que tienen. La renta de la Sociedad Alemana, el Polideportivo y la matricula para ocupar una plaza en los torneos son algunos de los gastos y que a veces se les hace imposible cubrir ya que superan los $3000. Sería redundante aclarar que el imaginarse vivir de esto es una utopía.
También estaría de más mencionar que es mínima la ayuda por parte del municipio. “Tampoco nunca se insistió demasiado” aclara Enrique con respecto a este tema, que al rato rememora y aclara: “lo único que recibimos de la Municipalidad son colectivos para viajar cuando hacemos de visitante”. A pesar de esto no pierden las esperanzas y anhelan poder conseguir en este año alguno de los subsidios que otorga la nación.
Es por todo esto que todo el grupo del club Nogués invita a la sociedad Malvinense a “colaborar con esta causa. Toda opinión y colaboración es bien recibida, desde algo tan simple como pelotas y materiales deportivos hasta una idea de cómo conseguir algún lugar para hacer de local.”


Nota publicada en la Revista Malviticias en Octubre del 2008.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Datos personales